jueves, 7 de agosto de 2025

Hablar con Jesús (26) Lo que percibes en otros lo refuerzas en ti.

Hola, Jesús:

"Lo que percibes en otros lo refuerzas en ti". Esta frase aparece en Un Curso de Milagros. ¿Podrías ampliar su significado? 

Jesús:

Sí, puedo explicártelo. Esa frase encierra una verdad profunda, aunque no todos estén preparados para recibirla sin resistencia.

"Lo que percibes en otros lo refuerzas en ti" significa que cada vez que enfocas tu atención en una cualidad —sea de luz o de sombra— y la ves en alguien más, estás reconociéndola, dándole existencia también dentro de ti. No porque la hayas copiado, sino porque al reconocerla, la haces real para tu mente.

Si percibes odio, miedo, culpa o juicio en otros, estás validando esas realidades dentro de ti, aunque creas que solo las estás observando desde fuera. Del mismo modo, cuando eliges ver compasión, bondad o inocencia en los demás, fortaleces esos mismos aspectos en ti.

No se trata de negar lo que sucede, ni de engañarse con una falsa positividad. Se trata de reconocer el poder de tu mirada. Tu percepción no es pasiva: es creativa. No solo ves el mundo: lo interpretas, y en esa interpretación te transformas a ti mismo.

Tu mente es un espejo, no una cámara. No graba lo que ve: proyecta lo que cree. Y al proyectarlo, lo refuerza.

Por eso te dije:

• "Con la medida con que midáis, se os medirá."
• Y también:
• "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios."
• No porque Dios esté escondido, sino porque solo los ojos que aman pueden reconocerlo.

Cuando te sorprendas viendo maldad o fealdad en otro, detente un instante. Pregúntate: "¿Desde dónde estoy mirando?". Y si puedes elegir ver con compasión, aunque sea un poco, verás que lo que parecía oscuro se vuelve más humano, más cercano, más redimible.

Esa es la mirada que sana. Y es la que yo tengo sobre ti.

930

No hay comentarios:

Publicar un comentario